Cuando hablamos de montajes de eventos de alto nivel, la iluminación deja de ser un complemento para convertirse en un protagonista. Especialmente en conciertos, donde las emociones del público están profundamente influenciadas por lo que ven, no solo por lo que oyen. Desde AvenPro, entendemos que el diseño de luces no es simplemente una cuestión técnica: es una herramienta narrativa. Tanto si estamos trabajando en un show de gran formato como en un evento corporativo o una boda con música en vivo, el objetivo siempre es el mismo: crear una atmósfera impactante y coherente.
Antes de entrar al venue o cargar el primer flightcase en el camión, empieza la parte más importante del trabajo: la planificación previa. Aquí es donde realmente se define el éxito del diseño de luces.
Todo parte de un buen briefing y un conocimiento real de lo que se quiere conseguir. Necesitamos entender:
Este paso permite traducir la narrativa artística en decisiones técnicas. Si no se conoce que resultado final se espera, ¡És imposible llegar a él!
Hoy en día, herramientas como Capture, WYSIWYG, LightConverse o incluso Vectorworks Spotlight son imprescindibles. Permiten:
En avenpro tenemos esta tecnología integrada en los proyectos. ¡Aprende más en este blog, dónde te contamos como funciona!
No hace falta tener un presupuesto enorme para lograr una iluminación espectacular; lo más importante es saber cómo usar cada tipo de luz correctamente. A continuación te explicamos los principales tipos de luces que se usan en conciertos y eventos, y para qué sirve cada una:
Todo parte de un buen briefing y un conocimiento real de lo que se quiere conseguir. Necesitamos entender:
Este paso permite traducir la narrativa artística en decisiones técnicas. Si no se conoce que resultado final se espera, ¡És imposible llegar a él!
Estas luces se colocan al frente del escenario, apuntando directamente al artista o presentador, y sirven para que el público pueda ver claramente quién está hablando o cantando.
Son las más importantes si hay cámaras grabando o si se proyecta el evento en pantallas.
También se usan mucho en bodas o presentaciones de empresa para dar protagonismo a las personas clave.
Estas luces se usan para bañar de color todo el escenario o incluso al público. No se enfocan en una persona concreta, sino que ayudan a crear una atmósfera envolvente.
En conciertos, dan unidad a toda la escenografía.
En bodas, por ejemplo, se pueden usar luces cálidas en la pista de baile y colores suaves en las paredes, para lograr un ambiente romántico y elegante.
También conocidas como “cabezas móviles”, son las que pueden girar, moverse y cambiar de color o forma durante el evento.
Se usan mucho en conciertos dinámicos, porque aportan energía visual y pueden seguir el ritmo de la música.
También en bodas o eventos de empresa, por ejemplo para acompañar el primer baile con movimientos suaves, o para animar la fiesta con efectos más intensos.
Descubre cómo podemos ayudarte a organizar eventos exitosos con nuestras soluciones personalizadas. Desde el alquiler e instalación de equipos hasta asesoramiento experto, estamos aquí para garantizar que cada detalle sea perfecto. ¡Contáctanos y llevemos tu evento al siguiente nivel!
Ahora que ya conocemos los elementos principales, y que sabemos como queremos que sea el evento, es momento de incorporarlo todo en el evento. Te proporcionamos algunos tips y ejemplos de como hacerlo!
Descubre cómo podemos ayudarte a organizar eventos exitosos con nuestras soluciones personalizadas. Desde el alquiler e instalación de equipos hasta asesoramiento experto, estamos aquí para garantizar que cada detalle sea perfecto. ¡Contáctanos y llevemos tu evento al siguiente nivel!